Netxipedia:Bienvenidos

Te damos la bienvenida a Netxipedia, la red del saber digital, un espacio abierto y colaborativo dedicado a reunir, preservar y compartir el conocimiento digital para todos.
Este proyecto, creado el 10 de agosto de 2025, ha crecido gracias a la pasión y esfuerzo de quienes creen en el poder del conocimiento abierto. Actualmente, contamos con 20 artículos, todos en español, y seguimos expandiendo este vasto universo del saber digital.
Netxipedia crece cada día gracias a la participación de voluntarios de todo el mundo. Es el mayor proyecto de recopilación de conocimiento digital jamás realizado. Nuestros artículos presentan la información desde un punto de vista neutral y tienen referencias para verificar cada dato.
Estamos orgullosos de nuestro trabajo y esperamos que disfrutes leyendo nuestros artículos. Pero además, te invitamos a colaborar en tareas de mantenimiento, haciendo sugerencias, mejorando los artículos con nuevas fuentes o, si ya tienes experiencia y eres neutral, creando alguno de los que faltan.
Quizás te dediques a la enseñanza o a la investigación, o estés buscando datos para elaborar un proyecto escolar, o tengas muy buena ortografía, o puedas acceder a información sobre la historia de tu ciudad, sobre algún deporte que te encanta, o sobre alguna serie de televisión o banda de música de la que eres fiel seguidorPlantilla:U@. Hay miles de posibilidades; seas quien seas, tú puedes contribuir en esta monumental obra.
¿Qué significa el nombre "Netxipedia"?
[editar código]El nombre está conformado por tres elementos principales:
- **Net**: Hace referencia a la red global de información, comunicación e intercambio de saber digital.
- **xi**: Representa el espíritu de expansión, experimentación y exploración del conocimiento, motivo central de la iniciativa de construir una nueva enciclopedia adaptada a los desafíos y oportunidades de la era digital.
- **pedia**: Proviene del griego “paideia”, que significa ‘educación’ o ‘saber’, integrando así la búsqueda y organización del conocimiento en un formato abierto y participativo.
{{Wikipedia:Acerca de}}